Te presentamos la última sesión de la asignatura valoración inmobiliaria en el MERIN, que tendrá lugar el  martes 15 de marzo a las 16 horas, que hemos dividido en dos partes:

  • Las valoraciones fiscales.
  • Las valoraciones rústicas

Y para abordarlas, tenemos la enorme fortuna de contar en este máster inmobiliario con otro de los grandes de las valoraciones inmobiliarias, como es el arquitecto Manuel Bermudo.

Si tienes interés en asistir, te recomendamos reservar plaza cuanto antes, para lo que es necesario que cumplas con alguno de estos 3 requisitos:

  • Estar matriculado en esta edición 2021/2022 del MERIN.
  • Haber conseguido el título en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza en alguna de las ediciones anteriores.
  • O  pertenecer a alguno de los colegios de APIS con los que el MERIN tiene firmados convenios de colaboración o ser parte de las empresas e instituciones de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y no haber asistido a alguna de las 20 sesiones anteriores..

Y para presentártela, te damos la oportunidad de ver los contenidos en este vídeo o continuar leyendo este artículo:

Quiero asistir a la masterclass de Valoraciones Inmobiliarias

El experto Manuel Bermudo en el MERIN

Como ya te habíamos anticipado, para abordar esta masterclass en valoraciones fiscales de inmuebles y valoraciones rústicas, damos la bienvenida al máster a otro ponente que no hace más que incrementar el nivel del MERIN: Manuel Bermudo.

Uno de los grandes expertos nacionales en valoraciones inmobiliarias y persona prolífica en el sector, puesto que combina su labor en valoraciones inmobiliarias con distintos cargos que sin duda vienen a remarcar su nivel profesional:

  • Presidente del Colegio de APIS de Sevilla desde el año 2002
  • Presidente de la Mesa de la Construcción de Sevilla, entidad que aglutina a Promotores, Constructores, Arquitectos, Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Caminos, Ingenieros Industriales, Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y Administradores de Fincas.
  • Miembro de la Comisión de Infraestructura y Vivienda de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla.
  • Ha sido Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.
  • Vocal responsable del Área de Urbanismo y Valoraciones del Consejo Rector de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España.
  • Fundador y primer Director del Registro Oficial de Tasadores Inmobiliarios de España.

Entrando ya en la parte de las valoraciones inmobiliarias, desempeña en la actualidad trabajos en todo el país para los prestigiosos bufetes Garrigues y Montero Aramburu, entre otros, asesorando en valoraciones fiscales y en revisiones de los valores catastrales de los inmuebles.

Como tasador cuenta con una amplia experiencia personal, estando incorporado en los turnos de oficio de peritaciones judiciales, así como en las peritaciones contradictorias fiscales, funciones que combina con una amplia experiencia como formador y ponente en cursos, ponencias y conferencias, desarrollando cursos por toda la geografía española y en particular en Colegios de Apis profesionales como los de Madrid, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Alicante, Pamplona,…

Conseguir INVITACIÓN a la sesión de Valoraciones Inmobiliarias

Las Valoraciones Fiscales

Esta sesión del MERIN, consta de dos partes.

En la primera, abordaremos con Manuel Bermudo los valoraciones fiscales, dada la importancia que tiene para cualquier profesional inmobiliario el conocer el valor fiscal de una vivienda a efectos de transmisiones o herencias, que como bien sabes o deberías saber, ya es público, lo que no quiere decir que todas las personas sepan qué implicaciones tiene para quienes adquieran un inmueble.

Además, los parámetros que se tomaban para las valoraciones fiscales han cambiado en este 2022 e influyen de manera notoria en los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, ya que la base imponible que se toma para tributar ya no es el valor real del inmueble en el momento de la compra, sino el llamado Valor de Referencia, que se supone que ha sido obtenido con referencias reales de mercado y ponderado conforme a la situación de cada vivienda o inmueble.

Por lo tanto, una primera parte interesantísima y que además es  de máximo interés para todos los profesionales, por los cambios que han entrado en vigor en 2022 y que cambian las reglas del juego que había hasta ahora.

Quiero INVITACIÓN a la sesión de Valoraciones Inmobiliarias

Cómo se valora una finca rústica

En la segunda parte de la masterclass de Manuel Bermudo, entraremos en las valoraciones de las fincas rústicas.

En primer lugar, tendremos que saber a qué llamamos una finca rústica, saber que pueden tener edificaciones o no y qué tipos de fincas rústicas podemos encontrarnos, que resumiendo serían:

  • Fincas rústicas de secano
  • Fincas rústicas de regadío
  • Fincas rústicas mixtas
  • Fincas rústicas que pueden ser explotadas por motivo diferente a la explotación de la tierra

Para lo que es la valoración en sí, veremos la utilidad de los métodos que hemos visto en las sesiones previas y descubriremos con Manuel Bermudo qué método o métodos son los apropiados en cada caso y cómo aplicarlos en las fincas rústicas.

Quiero asistir a la masterclass de Valoraciones Inmobiliarias

Te esperamos.