El próximo martes 4 de junio a las 16:30 horas, vamos a vivir una jornada fantástica que marca el final de una etapa de aprendizaje que hemos llevado a buen puerto durante los últimos nueve meses y que culmina con la clausura de esta edición del máster inmobiliario que conocemos habitualmente como el MERIN.
Una ceremonia en la que un año más pretendemos el crear un espacio en el que compartir experiencias entre profesionales del sector para reconocer el esfuerzo y dedicación de los alumnos a lo largo del año, así como profesorado, ponentes y el equipo directivo que han participado difundiendo sus conocimientos y experiencia y que han sido fundamentales para el aprendizaje y desarrollo de nuestros estudiantes.
Pero antes de la ceremonia de entrega de certificados y fotografías de la orla, asistiremos a una fantástica ponencia a cargo de los ilustres Ramón Riera, recientemente nombrado presidente mundial de FIABCI y Felice Tufano, presidente de la región europea de Fiabci.
Una asociación que representa a los profesionales del sector inmobiliario para agentes inmobiliarios, desarrolladores, arquitectos, abogados, consultores, ingenieros, y otros profesionales relacionados con el sector inmobiliario, desde 1951, con la misión de proporcionar una plataforma donde sus miembros puedan intercambiar información y desarrollar negocios a nivel internacional.
En esta ceremonia de clausura, nos expondrán una ponencia que lleva por título «El Mercado Inmobiliario Internacional desde FIABCI», y que nos permitirá hacer un rápido recorrido por los distintos mercado inmobiliarios internacionales, generando sinergias, oportunidades de inversión y trasladar las cosas positivas de otros mercados a nuestras prácticas del día a día.
Ramón Riera en la clausura del MERIN
Ramón Riera se convierte en el primer español que llega a la presidencia mundial de Fiabci, avalado por una experiencia de 35 años en el sector inmobiliario, en los que ha ido alternando sus funciones como propietario de Eurofincas, con altos cargos en Fiabci y Coapi Barcelona.
Una asociación a nivel global, de la que ya fue presidente de Fiabci España entre los años 2011 y 2020, año en el que cedió la presidencia a Joan Clos, ex ministro de Industria, Comercio y Turismo de España y ex alcalde de Barcelona.
Su nombramiento como presidente mundial de FIABCI aconteció en la 73ª edición del Congreso Mundial de Fiabci, celebrado recientemente en Miami, con personalidades como Jeff Bush, ex gobernador de Florida, Dan Geber, alcalde de Miami Beach, y Susan Greenfield, actual presidenta mundial de Fiabci.
En resumen, Ramón Riera es un referente a nivel mundial, con una dilatada carrera en el sector inmobiliario y que tratará de explicarnos sus viviencias y las características principales de un mercado cada vez más global.
Felice Tufano en la clausura del MERIN
Para completar un elenco casi inigualable de ponentes, acompañará a Ramón un viejo amigo de todo lo que representa la Cátedra en Mercado Inmobiliario, como es Felice Tufano. Una persona que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, destacando su especialización en la captación e inversión de fondos internacionales interesados en el mercado inmobiliario español y que con su presencia ha enriqueciendo cada uno de los eventos que hemos celebrado y que ahora cierra el círculo colaborando en la parcela formativa que es el MERIN, participando como ponente activo .
En su curriculum cuenta con la fundación en 2001 de Proyecto Casa, una agencia inmobiliaria en Barcelona y en 2020 crea Tufano Capital Investments, especializada en inversiones inmobiliarias y gestión de activos verticales en todo el país, incluyendo hoteles y edificios residenciales.
Como ya te habíamos adelantado, Felice es presidente europeo de FIABCI, cargo para el que fue elegido hace tan solo unos meses durante el 41º Global Leadership Summit de FIABCI, siendo el segundo español en conseguirlo después de precisamente nuestro otro ponente Ramón Riera.
Por lo tanto, dos ponentes del máximo nivel, para cerrar con brillantez una edición del MERIN que una vez más podemos calificar ya de fantástica por las buenas sinergias que nos han comunicado desde todas las partes.
Aún así, en nuestro ánimo por seguir mejorando día a día, ya estamos trabajando en novedades para la próxima edición 2024/2025, para la que ya tenemos abierto el plazo de preinscripciones y para la que puedes conseguir toda la información aquí o contactando en el correo cursos@feuz.es