Con la sesión la fiscalidad inmobiliaria en los ayuntamientos abrimos una nueva asignatura en la andadura de los Títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, que vamos a desarrollar en 3 sesiones que dan continuidad a toda la formación del MERIN.
Las dos primeras en los próximos dos miércoles en los que veremos la fiscalidad inmobiliaria local y la fiscalidad inmobiliaria autonómica, dejando la fiscalidad inmobiliaria nacional para la vuelta después de las vacaciones de navidad, en la que contaremos con el inspector de Hacienda del Estado Raúl Burillo, uno de los mayores expertos de nuestro país.
Así pues, en este paseo por la fiscalidad inmobiliaria vamos a ir desde la entidad más pequeña a nivel fiscal como son los ayuntamientos, pasando por la fiscalidad autonómica y concluyendo con la fiscalidad nacional.
La fiscalidad inmobiliaria en los ayuntamientos
Pasamos pues a detallarte los temas que vamos a tratar en la sesión de fiscalidad inmobiliaria en los ayuntamientos que celebraremos este próximo miércoles 2 de diciembre a las 16 horas.
Pero antes, indicarte que puedes conseguir una invitación gratis para esta sesión sobre la fiscalidad inmobiliaria en los ayuntamientos, completando el formulario al final de este artículo y siempre que cumplas con alguno de los requisitos que te especificamos.
Una vez hecha esta invitación, vamos con la presentación de los ponentes.
Estamos hablando de gran parte de los responsables fiscales del Ayuntamiento de Zaragoza, encabezados por Carmen Pérez Camo, Jefa de la Oficina de Gestión Tributaria del Area de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, a quien acompañarán Concha Tejero, Juni. Impuestos Inmobiliarios, Mª Dolores Lorenz como letrada de la Asesoría Jurídica Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza y Pedro Megino, Arquitecto experto en Asesoría Técnica Valoraciones Periciales.
La distribución de la sesión será:
- En primer lugar Carmen Pérez hablará sobré la fiscalidad inmobiliaria en los ayuntamientos.
- A continuación Concha Tejero seguirá con la parte de la sesión correspondiente al IBI.
- En tercer lugar, Maria Dolores Lorenz seguirá con el temario sobre la Plusvalía.
- Y Pedro Megino, finalizará la sesión tratando el tema del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Porque no hay que olvidar que la actividad del mercado inmobiliario es una de las mayores fuentes de ingresos para los ayuntamientos, que vienen derivados de las distintas acciones que se pueden llevar a cabo en un bien inmueble y que seguro que te generan múltiples preguntas como ¿qué competencias tienen los ayuntamientos en fiscalidad inmobiliaria? ¿qué impuestos tienen delegados las haciendas locales? ¿cómo se financian los ayuntamientos? ¿cuál es la estructura de la tributación local? o ¿qué tributos gravan la fiscalidad inmobiliaria local?
Ten en cuenta que la actividad inmobiliaria que genera unos impuestos que atendiendo a su tipología se originan:
- Por la construcción de la vivienda
- La propia propiedad del inmueble
- Generados por las compraventas y herencias que pudieran generarse
- Por la explotación del inmueble. Como por ejemplo para el alquiler, actividad económica,…
El impuesto de bienes inmuebles
Después de asistir a la presentación de Carmen Pérez Camo en la que dará respuesta a todas las preguntas anteriores y a todas aquellas que se le formulen, llegamos a uno de los impuestos más conocidos.
El famoso IBI, que no es otra cosa que las siglas del impuesto de bienes inmuebles.
Aquí le toca el turno a Concha Tejero Badúles, con amplia experiencia en anteriores ediciones del MERIN y que una vez más despejará todas las dudas que puedan plantearse sobre este impuesto transferido a las corporaciones locales, partiendo del ejemplo y la experiencia en el ayuntamiento de Zaragoza y que es extensible a cualquier otra hacienda local.
La plusvalía municipal en el MERIN
Otro impuesto de suma actualidad y no exento de polémica entre los menos avezados en el sector.
Y más cuando muchas transacciones realizadas en plena burbuja inmobiliaria, generaban plusvalía pese a que el inmueble se vendiese a un precio por debajo del valor por el que se compró, lo que provocó un importante revuelo resuelto en algunos casos en los tribunales.
Pero polémicas al margen, la plusvalía es un impuesto que cualquier profesional del mercado inmobiliario debe dominar para un correcto asesoramiento de los clientes y su posterior gestión impositiva si así se lo requieren.
Así que daremos la bienvenida al MERIN a María Dolores Lorenz para que nos detalle todo lo que un buen agente inmobiliario debe saber sobre este impuesto.
EL ICIO, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Por último, entraremos en detalle en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el impuesto que grava las actuaciones de conservación o mejora de los bienes inmuebles, y lo haremos con la vuelta al MERIN del arquitecto Pedro Megino.
Un impuesto que se diferencia de los anteriores por ser un tributo potestativo y de tipo variable y que se aplica ante la realización de cualquier construcción, instalación y obra dentro del término municipal de la localidad donde vaya a realizarse.
Además, para conseguir la licencia de obras o urbanística es necesario presentar la declaración responsable o comunicación previa y su expedición corresponde al ayuntamiento.
Consigue ahora tu invitación a la sesión del MERIN sobre la fiscalidad inmobiliaria local en el MERIN.
Nuevamente te damos la oportunidad de conseguir una invitación para la sesión sobre la fiscalidad inmobiliaria local en el MERIN.
Y tan solo te pedimos que cumplas UNO de estos requisitos:
- Ser alumno de la MERIN 2020/2021
- Haber sido alumno del MERIN en cualquiera de las 5 promociones anteriores.
- Estar colegiado en el Colegio de APIS de Valencia, Gipúzkoa o Aragón.
- Que estés buscando formación inmobiliaria con un título oficial y quiereas comprobar como es una sesión del MERIN desde dentro y no hayas asistido ya a alguna de las sesiones que ya hemos realizado.
Si cumples con solo uno de estos requisitos, ya solo te queda cumplientar este formulario.
Una vez completado el formulario, te llegará un correo con instrucciones para que te registres al webinar en la plataforma ZOOM y conseguir el enlace definitivo para asistir a esta sesión de fiscalidad inmobiliaria local en el MERIN 2020/2021 que celebramos el miércoles 2 de diciembre a las 16 horas.
Saludos.