Volvemos con el MERIN después del parón de Semana Santa con la última sesión de la asignatura Derecho Inmobiliario en la que el gran protagonista va a ser el Registro Mercantil, impartido por la registradora Belén Madrazo.
Si bien es cierto que también abordaremos la parte de propiedad horizontal, que quedó pendiente de la primera sesión de Derecho Inmobiliario de la parte del registro de la propiedad y para la que volveremos a contar con el registrador Miguel Ángel Loriente.
A continuación, te detallamos cómo puedes conseguir tu invitación gratuita para presenciar esta jornada del MERIN totalmente gratuita, tras un pequeño avance de los contenidos que vamos a tratar.
Qué tiene que saber un agente inmobiliario del registro mercantil
Los conocimientos que un agente de la propiedad tiene que tener del registro mercantil y su utilidad podemos definirlos en 5 apartados:
- ¿Qué es el registro mercantil y por qué garantiza la seguridad jurídica?
- El registro mercantil y los bienes inmuebles:
- Constitución de una sociedad de capital
- Aumento de su capital social con aportación de bienes inmuebles.
- Disposición de bienes inmuebles por sociedad mercantil constituida e inscrita.
- Adjudicación de bienes inmuebles a los socios de una sociedad mercantil en su liquidación y extinción.
- Aparición de bienes inmuebles una vez inscrita la disolución y liquidación
- El emprendedor individual de responsabilidad limitada y la exoneración de su vivienda habitual.
- Breves ideas de la actuación del registro mercantil en el concurso de la persona jurídica y sus bienes inmuebles.
- El acuerdo de mediación extrajudicial de pagos y los bienes inmuebles del deudor.
Y este es el guion que iremos desarrollando a lo largo de la sesión de Belén Madrazo en los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y con el que finalizaremos la parte de Derecho Inmobiliario en la edición 2020/2021 del MERIN, después de haber asistido a la parte de hipotecas que ahora te detallamos.
La Propiedad horizontal desde el punto de vista del Derecho Inmobiliario
Como te anticipábamos, en esta jornada trataremos también la parte del registro de la propiedad que hace referencia a la propiedad horizontal junto con algún conocimiento del Derecho Civil Aragonés que conviene tener en cuenta para los agentes que operen en esta comunidad.
Y volvemos a tener la suerte de contar con el registrado Miguel Ángel Loriente.
Comenzaremos con el ámbito de aplicación de la propiedad horizontal y estudiando casos de extinción, para dividir los títulos constitutivos en base a esta clasificación: Capacidad, Contenido y Documentos.
Para finalizar explicando las principales prácticas registrales que son:
- Legalización de libros de actas
- Acuerdos de Junta de Propietarios, tanto en actos colectivos como individuales
- Desafectación de elementos comunes y desvinculación de anejos
- Las distintas posibilidades de los garajes
- Cambios de uso
- Agrupaciones y divisiones de inmuebles
- Gastos generales, transmisiones y embargos.
Cómo conseguir tu invitación a esta sesión de derecho inmobiliario en el MERIN
Puedes asistir completamente GRATIS a la segunda sesión de Derecho Inmobiliario en el MERIN, si cumples solo con UNO de estos requisitos:
- Estar matriculado en la promoción del MERIN 2020/2021
- Haber sido alumno del MERIN en cualquiera de las promociones anteriores
- Estar colegiado en cualquiera de los Colegios de APIS con los que tenemos acuerdos y que son el de Aragón, Gipuzkoa o Valencia
- Que te guste el Mercado Inmobiliario y estás buscando formación inmobiliaria con un título oficial.
Requisitos muy sencillos que si cumples te van a permitir asistir a esta sesión del MERIN, rellenando este formulario y que una vez enviado recibirás instrucciones para conectarte el miércoles 7 a las 16 horas a esta interesante sesión.