Ya puedes inscribirte al MERIN, los títulos propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.

Desde que finalizamos hace unas semanas las clases de la promoción del MERIN del curso 2019-2020, hemos recibido muchas consultas de personas interesadas en conocer y certificar todas y cada una de las áreas que un profesional necesita para desarrollar cualquier actividad relacionada con el Mercado Inmobiliario.

Y desde esta semana ya se puede realizar el proceso de inscripción para la promoción 2020-2021.

Que como ya os hemos ido avanzando desde hace unas fechas, viene con importantes novedades.

La principal es que en esta edición, puedes obtener tu título en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, tanto en la versión semipresencial como en la versión online.

Pero que mejor que conocer los detalles de esta nueva edición del MERIN, que escuchando sus características de manos de su director, el profesor y experto en mercado inmobiliario Luis Fabra.

Y lo hacemos compartiendo contigo la entrevista que le ha realizado Alberto Sánchez, en los micrófonos del programa Diario Económico de Aragón Radio.

Qué es el MERIN: Los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza

El mercado inmobiliario es un sector que tradicionalmente ha ayudado a la economía a salir de las crisis.

Esto quiere decir que en la situación actual, se prevee que sea un sector en aúge.

Entender, aprender, comprender y dominar cualquier aspecto del mercado inmobiliario ahora es posible cursando los títulos propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, en los que podrás acceder a la mejor formación inmobiliaria, impartida por grandes expertos de cada una de las asignaturas que componen este máster en mercado inmobiliario.

Y cuenta con el respaldo de las 6 ediciones anteriores, en las que se han formado 220 profesionales y puedes descubrir alguna pincelada de la formación, accediendo al blog del MERIN.

Como ya te habíamos avanzado, además de la versión semipresencial de las ediciones anteriores, las alumnas y alumnos de la promoción 2020/2021 podrán elegir entre la tradicional versión semipresencial o la nueva versión online.

Que se ha constituido para satisfacer a una ingente demanda de profesionales, que durante el confinamiento tuvieron la posibilidad de presenciar alguna de las sesiones que realizamos por videoconferencia y que han manifestado su intención de cursar y titularse en Mercado Inmobiliario, a través del MERIN.

Quién puede matricularse en el MERIN

Cualquier persona que cumpla con los requisitos para cursar los estudios en mercado inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.

Si posees un título universitario, tienes que reservar tu plaza para el título de Experto en Mercado Inmobiliario por la Universidad de Zaragoza.

O si no tienes una titulación en mercado inmobiliario pero puedes demostrar tu experiencia en el mercado inmobiliario accederías a la Certificación de Extensión Universitaria en Mercado Inmobiliario por la Universidad de Zaragoza.

No obstante, tienes información detallada en la página del MERIN o si tienes cualquier duda puedes contactar por correo electrónico enviando tus consultas desde la propia página web

Cómo puedes reservar tu plaza para el curso 2020 2021 del MERIN

Así que si tienes interés en aprender y certificar tus estudios en Mercado Inmobiliario, consulta los requisitos y realiza la reserva de tu plaza aquí, porque tan solo disponemos de 50 plazas para cada uno de los estudios.

Y la verdad es que ya estamos cursando muchas solicitudes de personas interesadas.

Las oportunidades profesionales que ofrece el MERIN a los alumnos

En 6 ediciones del MERIN llevamos 220 personas formadas.

Durante nuestros cursos, la tasa de desempleo es cero.

Constantemente y hasta la fecha, nos solicitan constantemente profesionales del sector inmobiliario, ya que el MERIN es la única formación específica y oficial en mercado inmobiliario y que cubre todas las necesidades de las personas que trabajan o quieren trabajar en el sector inmobiliario.

Por lo tanto, en un momento en el que las dificultades de empleo son especialmente destacadas, es una opción muy interesante.

Como decíamos, hay que tener en cuenta que normalmente se matriculan en el MERIN personas que trabajan en el sector inmobiliario y personas que quieren trabajar en el mercado inmobiliario.

Y sin duda, uno de los aspectos más relevantes es el de la empleabilidad de los alumnos de los títulos en Mercado Inmobiliario de la universidad de Zaragoza.