Arrancamos la asignatura de Intermediación Inmobiliaria, que es sin duda alguna uno de los pilares fundamentales de la formación de este máster inmobiliario, y en la que a través de las cinco próximas jornadas, iremos desglosando los contenidos, enfocados hacia la importancia de la metodología, las buenas prácticas en la profesión, las ventajas de pertenecer estar colegiado y cómo diferenciarse del resto de profesionales, con este calendario inicial
- Martes 11 de noviembre de 16 a 20 horas, desde la sede del Colegio de APIS con Fernando Baena y Ángela Sebastián, en una sesión que lleva por título «Cómo Ser un Agente Inmobiliario Profesional: Metodología y Colegiación«
- Martes 19 de noviembre de 16 a 20 horas, desde la sede del Colegio de APIS con Juanma Lanau y Francisco Pizarro, en una masterclass que titulamos «Cómo Gestionar una Agencia Inmobiliaria y La Importancia de la Notaría en la Intermediación»
- Martes 25 de noviembre de 16 a 20 horas, desde el Aula 13 del Edificio Lorenzo Normante de la Universidad de Zaragoza con Fernando Montón, Elena Vallino y Jorge Used, en una sesión que lleva por título «El Reto de la Promoción Inmobiliaria y Las Tendencias en la Obra Nueva»
- Martes 2 de diciembre de noviembre de 16 a 20 horas, desde la sede del Colegio de APIS con José Luis Polo en una sesión que lleva por título «Reflexiones de un Agente Inmobiliario y la Importancia de la Exclusiva»
- Martes 9 de diciembre de 16 a 20 horas, desde la sede del Colegio de APIS con Francisco Marroquín en una sesión que lleva por título «La Excelencia Documental en la Intermediación Inmobiliaria»
Centrándonos en la primera de ellas, tendremos el placer de volver a recibir en una edición más a Fernando Baena y Ángela Sebastián, presidente y secretaria del Colegio de APIS de Aragón respectivamente y que nuevamente nos abren las puertas para desarrollar la mayoría de las sesiones de esta asignatura, desde la sede del colegio ubicada en el número 6 de la calle San Andrés de Zaragoza
Las Buenas Prácticas en la Intermediación inmobiliaria
Con esta sesión damos un primer vistazo al papel del agente inmobiliario como profesional del sector: su función, su ética y los criterios diferenciales que marcan la calidad del servicio. Veremos cómo la profesionalización y la colegiación aportan valor a la intermediación.
Además, exploraremos las ventajas reales de pertenecer a un colegio profesional de agentes inmobiliarios: seguridad jurídica, acceso a información especializada, respaldo institucional y el cumplimiento de estándares profesionales que refuerzan la confianza del cliente y que vienen definidas de esta manera:
- Velar por que los colegiados cumplan sus funciones con adecuada competencia y de acuerdo con la legalidad vigente.
- Evitar que los particulares sufran perjuicio al confiar sus asuntos a los colegiados y en general defender los derechos de los consumidores, colaborando con Oficinas de Defensa del Consumidor, tanto públicas como privadas.
- Velar porque los colegiados actúen cumpliendo la deontología profesional.
- Colaborar con la Administración Pública en las cuestiones de su competencia profesional.
Pero es que además el Colegio ofrece a sus colegiados una serie de servicios y que se complementan con el Seguro de Responsabilidad Civil, Ser punto de Información Catastral, MVI, aplicación de valoraciones, comunicaciones colegiales, turno de peritos, y la formación continua, con cursos de especialización, conferencias, charlas destinadas a los agentes colegiados, asociados y personal de las agencias.
Si todavía estás preguntándote por qué deberías asistir, aquí tienes más razones:
Para comprender qué distingue al “agente que solo intermedia” del “profesional colegiado y comprometido”.
Para descubrir herramientas, protocolos y buenas prácticas que actualmente marcan la diferencia en la intermediación inmobiliaria.
Para iniciar una asignatura que te preparará para el ejercicio experto de la intermediación, con visión global y rigor.
Porque las plazas están limitadas y formar parte de esta sesión es clave para aprovechar al máximo el bloque formativo.
Te esperamos.

