Cuando hablamos de la organización u ordenación de los edificios y los espacios de una ciudad acorde a un marco normativo, estamos definiendo el urbanismo.

Para llevarlo a cabo, hay que tener en cuenta aspectos tan importantes como es el sociológico, el económico, el político, el estético, el tecnológico para conseguir el diseño de una localidad y de todo su entorno.

Abordamos pues esta nueva asignatura en el MERIN. y como es habitual, nos rodeamos de dos de los mayores expertos en planificación y gestión urbanística, como son Edurne Herce y Ramón Betrán.

Una asignatura que consta de seis horas lectivas dividida en dos interesantísimas sesiones, para la que vamos a volver a la Facultad de Economía del campus del Actur de la Universidad de Zaragoza, concretamente al aula 8 del Edificio Lorenzo Normante, y que vamos a celebrar el 9 y 16 de mayo de 16 a 19 horas.

La planificación urbanística con el experto Ramón Betrán

Comenzamos pues a detallarte los contenidos de la sesión de urbanismo en el MERIN presentando al experto Ramón Betrán, aunque es cierto que es probable que si estás interesado en temas urbanísticos, lo tengas como una referencia o por lo menos hayas oído hablar de él.

Ramón es arquitecto por la Universidad de Valencia, titulación que acompaña con numerosos logros y con el diploma de estudios avanzados de la Facultad de Economía y Empresa y una especialización en derecho urbanístico.

Ha desempeñado varios puestos relacionados con el Urbanismo como Arquitecto al Servicio del Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón y consolida su carrera como Jefe del Servicio de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Zaragoza, puesto que sigue ejerciendo en la actualidad.

Por lo tanto, a sus amplios conocimientos, añade una importante experiencia y es la persona que marca las directrices urbanísticas desde la parte técnica del Ayuntamiento de Zaragoza, que compagina como autor prolífico de numerosas publicaciones científicas relacionadas con el urbanismo en revistas y libros de enorme interés, relacionados con el urbanismo.

El contenido de la sesión de Planificación Urbanística en el MERIN

A la definición de urbanismo con la que comenzábamos esta entrada, podemos añadir que es aquella competencia encargada de ordenar el espacio urbano de las ciudades, el planeamiento y, en particular, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que es el instrumento normativo que lo regula; desde el modelo de evolución urbana y ocupación del territorio a las diferentes clases de suelo y, por supuesto, los usos urbanísticos.

Comenzaremos pues la sesión dando unas breves pinceladas de la definición de urbanismo para Ramón Betrán, añadiendo un poco de historia y cómo ha ido evolucionando a través de los tiempos hasta llegar a la actualidad.

Veremos también las distintas calificaciones y clasificaciones de los suelos y como se planifican urbanísticamente desde un punto de vista eminentemente práctico, desarrollando la sesión sobre planos que aclararán mucho los conceptos.

Y lo más importante de todo. Poder preguntar directamente a Ramón Betrán cualquier duda referente a la planificación urbanística e incluso participar en un pequeño debate al finalizar su exposición.