Si estás leyendo este artículo es muy probable que hayas decidido formarte en el mercado inmobiliario o estés buscando una formación inmobiliaria para una nueva incorporación en tu equipo o para actualizar los contenidos del personal que ya tienes a tu cargo.
Por eso, antes de hablar de las ayudas y subvenciones para formación inmobiliaria en 2021, nos gustaría hablarte de los Títulos Propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, o como lo llamamos coloquialmente, el MERIN.
Como ya imaginarás al leer el nombre de Universidad de Zaragoza, se trata de una formación homologada, que te concede un título oficial de un organismo como es la Universidad de Zaragoza y que además te abra la puerta a colegiarte o asociarte en algunos de los colegios oficiales de APIS con los que tenemos firmados convenios, el MERIN es tu elección.
Una de las mejores formaciones inmobiliarias a nivel nacional, tanto por el nivel de sus contenidos como por el de su profesorado, que hacen que cada una de las 30 sesiones que realizamos de octubre a junio, a razón de 4 horas semanales impartidas los martes de 16 a 20 horas en un triple formato, sean adecuadas para conseguir las competencias que necesitas para dedicarte profesionalmente al sector inmobiliario.
Y con triple formato nos referimos a que, si te inscribes en la promoción de alumnos del curso 2021/2022 del MERIN, podrás seguir cada una de las clases indistintamente:
- De manera presencial, en el AULA 8 de la Facultad de Economía del Edificio Lorenzo Normante, ubicado en el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.
- En directo y en streaming a través de la plataforma ZOOM, y que te permite interactuar con profesores y alumnos en cada una de las sesiones.
- Visualizar la sesión grabada a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Zaragoza y a la que te darán acceso una vez que se formalice la matrícula en el mes de septiembre. Y sesiones grabadas que tendrás disponibles a lo largo de todo el curso para verlas todas las veces que quieras.
Un formato mixto y totalmente adaptable a tus necesidades personales y profesionales de cada sesión, ya que te permite que una semana puedes asistir a clase, la siguiente verla en streaming, y cuando no puedas hacerlo por ninguno de estos dos métodos, ver la sesión grabada.
Así que tu agenda profesional y tus compromisos personales ya no son una excusa para no cursar el MERIN y conseguir tu título oficial en mercado inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
Quiero inscribirme en el MERIN
¿Por qué NO elegir una formación inmobiliaria gratis?
Si estás leyendo este artículo y has llegado hasta aquí, es muy probable que ya hayas visitado la web del MERIN y hayas analizado el completo programa que desarrolla, el nivel del profesorado y el precio de cualquiera de los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
Así que quizás no necesites ni respuesta a esta pregunta.
Pero la respuesta es la misma que seguramente te habrás planteado si te dedicas o quieres dedicarte profesionalmente a la intermediación inmobiliaria, porque ya sabes que para ejercerla, no es necesario tener ningún tipo de estudio, título concreto, colegiarse, ni disponer de un permiso o licencia.
Es decir, que cualquier persona puede dedicarse a ser agente inmobiliario sin necesidad de haber superado ningún examen, ni tener ningún tipo de certificación.
Sin embargo, estás buscando formación inmobiliaria para conocer, ampliar o actualizar tus conocimientos en mercado inmobiliario, hipotecario, valoraciones, marketing inmobiliario, fiscalidad, derecho inmobiliario, …
Esto significa que eres consciente de la necesidad de dominar estas materias para poder ser buen profesional y estás buscando un máster inmobiliario como el MERIN en el que puedas cumplir con todos tus objetivos formativos y, evidentemente, un título universitario en mercado inmobiliario te los da y que lo convierte el precio en tu mejor inversión para desarrollarte en el mercado inmobiliario.
Ayudas y Subvenciones para tu formación inmobiliaria en 2021
Aún así, es posible que puedas recibir subvenciones y ayudas para financiar tus estudios en el MERIN.
En primer lugar, decirte que si eres autónomo, las ayudas y subvenciones específicas para formación son nulas o prácticamente nulas y van destinadas sobre todo a nuevos autónomos.
Además de las subvenciones en las cuotas de autónomos, financieras y para asistencia técnica, si hablamos de formación, existe una subvención en la que la cuantía máxima es de 3.000 € para cubrir hasta el 75 % de los costes de formación del autónomo. Eso sí, están indicadas para cursos de gestión y dirección empresarial y manejo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Si eres trabajador por cuenta ajena, aquí la cosa cambia.
Y es que las empresas disponen de una subvención para la formación de sus trabajadores, que consiste en bonificar las cotizaciones a la seguridad social, y aquí si que cabría la posibilidad de que pudieses bonificarte una parte o el total de la inversión en la formación de los títulos propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
Por que además, las nuevas directrices de FUNDAE para 2021, publicadas en la resolución de 18 de diciembre de 2020 del Servicio Público de Empleo Estatal, introducen una serie de cambios que permiten realizar la formación tanto presencial como en streaming, siempre que se realicen en plataformas que permitan el control de asistencia de los alumnos, como Zoom, Teams, Meet,…
De todas maneras, cada empresa es un mundo y por eso te recomendamos que, si estás en esta situación, contactes con alguna empresa que se dedique a gestionar formación a través de FUNDAE.
En nuestro caso, te recomendamos contactar con Eduardo Chóliz, de CEOE, quién gustosamente atenderá tus dudas y preguntas, contactando con él por cualquiera de estos medios:
- Correo electrónico: echoliz@ceoearagon.es
- Teléfono: 976 46 00 66
- Móvil: 638 84 92 78
Esperamos que esta información te sea de utilidad y te animamos a cursar ya tu inscripción en el MERIN para el curso 2021/2022.
Tienes más información sobre el MERIN haciendo clic en las imágenes: