Nuevo año, nuevos retos y nueva asignatura en el MERIN, al que volvemos después de las vacaciones de navidad, deseando que las hayáis disfrutado compartida con familia, amigos y sobre todo con mucha salud.

Nos estamos refiriendo a la Fiscalidad Inmobiliaria, y como es habitual cada nuevo año el intentar cambiar algunas cosas, en este máster inmobiliario no podíamos ser menos y os anunciamos que le hemos dado una nueva visión a esta asignatura tan importante, para unificarla en un único ponente, porque entendemos que de esta manera se le da una unidad a todo el tema impositivo, ya que hay muchos impuestos que están enlazados de alguna manera y que es mejor verlos en conjunto con un mismo hilo formativo.

Y después del gran éxito, impacto y acogida que tuvo entre el alumnado y en la coordinación de este máster inmobiliario, no podíamos dejar esta signatura en otras manos que no fuese en las de la experta María Jesús Díez Morlanes.

María Jesús Diéz Morlanes en el MERIN

María Jesús Díez Morlanes, cuenta con un amplio curriculum y un grana bagaje profesional, tanto desde el punto de vista profesional como formativo y que comienza con sus licenciaturas en Ciencias Económicas y Empresariales y Derecho, y completa con:

  • 20 años como Inspectora Técnica Facultativa en el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
  • 9 años como Técnico de Hacienda en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
  • 6 años como Profesora Asociada en la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Economía de Empresa en las asignaturas de Fiscalidad de la Empresa y Sistema Fiscal Español y segundo como parte del profesorado del MERIN

Así pues, combina perfectamente el conocimiento técnico de cada uno de los impuestos a tratar, como su labor pedagógica, ya que lleva un largo tiempo compatibilizando su labor profesional con la docencia en la universidad, además de un Reconocimiento a la Calidad y la Innovación en la Dirección General del Catastro.

Los objetivos y contenidos de la asignatura Fiscalidad Inmobiliaria en el MERIN

En esta primera sesión que celebramos el martes 9 de enero a las 16 horas desde el Aula 13 del Edificio Lorenzo Normante de la Facultad de Economía ubicada en el Campus del Actur de Zaragoza, comenzaremos con una introducción a la asignatura y desglosando los contenidos que vamos a ir viendo en las cuatro sesiones en la que está dividida esta asignatura.

No olvides que el diseño impositivo actual de la propiedad inmobiliaria se ha mantenido como en tiempos ancestrales y las modificaciones
incorporadas olvidan los efectos que se producen en los mercados de los bienes inmuebles.

Sobre todo cabe hacer mención al mercado de la vivienda donde desde la promoción, la construcción, la rehabilitación, el alquiler, la venta o el acceso a propiedad de inmuebles lleva consigo una fuerte carga fiscal.

Así pues el objetivo de estas sesiones es analizar en el ámbito fiscal la problemática de los inmuebles, para alcanzar unos conocimientos eficientes y prácticos.

En estas primeras sesiones, veremos el siguiente contenido:

  1. INTRODUCCIÓN
  2. IRPF
  3. TRIBUTACIÓN DE NO RESIDENTES
  4. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
  5. IVA.