Después de una semana de parón por la festividad del Pilar, arrancamos otra semana intensa en el MERIN en la que vamos a terminar con la asignatura Mercado Hipotecario en la sesión del martes y comenzaremos la asignatura Inversión Inmobiliaria en la jornada del jueves.

Además, continuamos con nuestro periplo viajero, y vamos a celebrar presencialmente ambas sesiones fuera de la Universidad. Concretamente desde la sede de Ibercaja Banco y desde las oficinas de La Torre Outlet, que vuelven a acogernos en sus instalaciones para disfrute de nuestros alumnos, que tienen la oportunidad de seguir in situ y conocer de primera mano el funcionamiento interno de cada una de las partes que van a componer esta interesante semana.

Centrándonos ya en la sesión del martes 17 de octubre a las 16 horas, la quinta de esta edición del máster inmobiliario, que celebramos en la Sala Alcarria del Patio de la Infanta, sito en la calle San Ignacio de Loyola 16 de Zaragoza, vamos a desglosar los contenidos y los ponentes que van a participar en la misma y que hemos dividido en dos partes:

  • Ejemplos prácticos del análisis que realizan los bancos para la concesión de un préstamo hipotecario
  • Cómo se gestiona la cartera inmobiliaria en una entidad financiera.

Cómo deciden las entidades bancarias si conceden un préstamos hipotecario con Ignacio Founaud y su equipo de Analistas de Riesgos

Después de la primera parte del contenido del proceso de análisis de riesgos de los bancos cuando van a conceder un préstamo, en el que Ignacio Founaud y su equipo en Ibercaja Banco dieron las primeras pinceladas y vimos principalmente la parte teórica del proceso, enfocamos esta segunda sesión desde un punto de vista eminentemente práctico.

Para ello, irán exponiendo distintos casos reales, en los que a partir de los datos que han ido recopilando de cada operación (solicitantes, importe del préstamo, garantías,…), plantearán a los alumnos si la operación es viable desde el punto de vista bancario, abriendo un pequeño coloquio de cada uno de ellos, para ver si en base al análisis, concederían o no el préstamo hipotecario.

Por lo tanto, una primera parte de la sesión muy divertida, en la que además de entender cómo analizan las operaciones, se pondrán en la piel del equipo de riesgos, al que una vez más agradecemos a Ignacio Founaud y colaboradores, su disponibilidad e interés en aclarar a los alumnos los procesos de decisión internos de concesión de hipotecas.

Qué es la gestión inmobiliaria en un Banco con José Carlos Vallejo y David Glaría

En la segunda parte, vamos a tratar la gestión inmobiliaria que hacen desde la banca de sus propios activos inmobiliarios, porque en una situación que vemos que poco a poco se va complicando por la coyuntura inflacionista y otros factores, es fundamental entender cómo ha evolucionado la banca en la gestión de su cartera inmobiliaria desde la crisis de 2008 y entender que la situación actual no tiene nada que ver con aquel período convulso.

Y para desarrollar estos contenidos, volvemos a contar en el MERIN con los expertos de Ibercaja Banco,  José Carlos Vallejo, Jefe de Estrategia Inmobiliaria y Participadas Inmobiliarias y David Glaría, Responsable de Comercialización de Inmuebles,  que nos van a ayudar a entender la gestión inmobiliaria desde una entidad financiera., desarrollando estos contenidos:

  • ¿Qué es la gestión inmobiliaria en un Banco?
  • PUNTO DE PARTIDA: ¿De dónde viene el Sector?
  • SITUACIÓN ACTUAL: ¿Dónde está el Sector hoy?
  • Conociendo algunos actores fundamentales:
    • SAREB
    • Servicers Inmobiliarios
    • Fondos de Inversión
  • PERSPECTIVA Y RETOS: ¿Hacia dónde va el Sector?
  • Estrategias y Comercialización en un Banco
  • Temas de actualidad