Un año más y después de otro éxito en el número de matriculaciones de personas que quieren recibir formación inmobiliaria de calidad, vamos a dar inicio a una nueva edición en el máster en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
El martes 26 de septiembre a las 16 horas, damos el pistoletazo de salida a una nueva edición, que además viene con grandes novedades motivadas por el espíritu de mejora continua que venimos implementando desde la primera edición, y que están enfocadas en la mejora de las instalaciones, herramientas, contenidos y ponentes.
Muchas de ellas iréis descubriéndolas a lo largo de esta 8ª edición, pero la que ya podremos disfrutar en esta primera sesión, es sin duda alguna de la digitalización del aula y en la que hemos invertido grandes recursos y que sin duda nos ponen en la vanguardia de la formación inmobiliaria, combinando de manera excelsa la asistencia a nuestras sesiones de forma presencial u online y pretendiendo que el salto que se produce en aquellas personas que siguen las sesiones online, sea mínimo y se sientan participantes al 100% de cada una de ellas.
Cómo seguir las sesiones del MERIN 2023/2024
En esta nueva edición, volvemos a dar la oportunidad a los alumnos de seguir cada una de las sesiones en un triple formato, partiendo de la idea de romper la distancia alumno-profesor, eliminando tarimas y mesas fijas, que crean distancia con el profesor y pasando a mesas móviles, en forma de U, en formato envolvente con el profesor, que facilita mucho la interacción.
Por otro lado, minimizamos la distancia entre el alumno on line y el presidencial con la ayuda de potentes equipos de audio en techo, que captarán el sonido del profesor y alumnos presenciales, y cuya intervención podrá ser perfectamente seguida en el aula.
Además, hemos incorporado una cámara de seguimiento automática en el techo que permitirá que el alumno on line pueda seguir los contenidos compartidos, y visualizar al profesor y sus compañeros presenciales y on line con la ayuda de una enorme pantalla táctil en la que se reproducirán los contenidos que desarrollen los profesores y una segunda pantalla en la que podrán ver desde el aula a las personas que estén conectadas desde el exterior, con la idea de reducir la distancia entre ambos perfiles de alumnos.
- Asistir a las sesiones del MERIN de forma presencial, en el Aula 15 del Edificio Lorenzo Normante de la Facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, ubicado en el Campus del Actur.
- Seguir las sesiones en streaming, para lo que todas las semanas recibirán un correo electrónico desde el que podrán inscribirse en la sesión a través de la plataforma Zoom.
- Ver la sesión grabada, ya que todas ellas estarán disponibles en la plataforma Moodle dos días después de haberse celebrado y podrán visualizarlas durante todo el máster inmobiliario.
El análisis del Mercado Inmobiliario de Vivienda con Luis Fabra
Un año más, para abrir el telón de la edición 2023/2024 del MERIN contaremos con Luis Fabra, director del MERIN y de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, además de uno de los grandes expertos a nivel nacional de análisis en Mercado Inmobiliario, como demuestra su excelso curriculum.
Esta primera sesión, estará dividida en dos partes.
En la primera, comenzaremos con la explicación de las características fundamentales de estos estudios en mercado inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, viendo de manera genérica los contenidos, la operativa, el calendario de sesiones, cómo se evalúan las competencias adquiridas en cada asignatura y aprovechando para para conocer a los alumnos que ya están matriculados.
En la segunda parte, entraremos ya con el contenido de la primera parte de la asignatura Mercado Inmobiliario, en una sesión que lleva por título «Análisis del Mercado Inmobiliario de Vivienda» y en la que Luis Fabra explicará las variables fundamentales y los factores determinantes de oferta y demanda en el mercado inmobiliario de vivienda, y que aquí te adelantamos para que vayas tomando nota.
Variables Fundamentales del Mercado Inmobiliario de Vivienda
– Distribución de compraventas
– Tipología
– Localización
– Precios (por m2 y por vivienda)
– Nacionalidad
– Superficie
– Periodo medio de posesión
Factores determinantes de demanda
– Población
– Empleo
– Salarios
– Financiación (mercado hipotecario)
– Fiscalidad
– Expectativas/Rentabilidad
Factores determinantes de oferta
– Visados / iniciación
– Stock pendiente de venta
– Innovación
– Estructura de costes
– Otros
Si estás interesado en formar parte del MERIN 2023/24 y todavía no has cursado tu solicitud, te recomendamos que contactes con Inma a través del email merintitulo@gmail.com o el teléfono 976762220.