Con la sesión Gestión Urbanística terminamos la asignatura de Urbanismo en los Títulos Propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, que comenzamos con la masterclass de planificación urbanística de Ramón Betrán.

De hecho, esta edición del máster inmobiliario está llegando a su fin y tan solo nos quedan dos interesantísimas sesiones de Herramientas Tecnológicas y Big Data y la sorpresa de la clausura del MERIN, que de momento no queremos adelantarte nada.

La Gestión Urbanística en el MERIN con Edurne Herce

Una jornada de Gestión Urbanística para la que volvemos a tener la suerte de contar con Edurne Herce, letrada del ayuntamiento de Zaragoza en el que desempeña el cargo de Jefa de Servicio de Ordenación y Gestión Urbanística.

Un cargo en el que le corresponde planificar y controlar los instrumentos de gestión y ejecución urbanística, participando en la redacción de aquellos de iniciativa municipal que se elaboren por los servicios o unidades de la Dirección de Planificación y Diseño Urbano, para:

  • Garantizar la adecuación a la legalidad y a la normativa de aplicación
  • Tramitar los instrumentos de gestión y ejecución que no sean de iniciativa municipal, realizando los informes jurídicos necesarios y elaborando las propuestas de aprobación o denegación.
  • Instrumentar los convenios de planeamiento y gestión urbanística
  • Tramitar los expedientes relativos a información urbanística, licencias de parcelación, declaraciones de interés público, autorizaciones previas a licencias y otros relacionados con la gestión que no sean competencia de otros servicios.

Cómo conseguir tu invitación GRATUITA para la masterclass de gestión Urbanística en el MERIN

Si quieres conocer con detalle las claves de la gestión urbanística y asistir a la masterclass de Edurne Herce, tan solo tienes que completar este formulario y solicitar tu invitación gratuita, si cumples con alguno de estos requisitos:

  • Estar matriculado/a en la promoción del MERIN 2020/2021
  • Haber sido alumno/a del MERIN en cualquiera de las promociones que ya hemos celebrado con anterioridad
  • Estar colegiado/a en el Colegio de APIS de Aragón, Gipuzkoa o Valencia, con los que mantenemos convenios de colaboración.
  • Que estés buscando formación inmobiliaria con un título oficial o simplemente te guste el mercado inmobiliario y no hayas asistido ya a alguna de las sesiones previas en el MERIN sin estar matriculado.

Recuerda que si estás en este último supuesto, solo puedes asistir a una sesión a lo largo de todo el máster inmobiliario de forma online, para que puedas conocer este máster inmobiliario desde dentro y reservar tu plaza para la próxima edición.

¿Qué es la gestión urbanística?

Recapitulando, podemos definir la gestión urbanística como el conjunto de procedimientos y técnicas previstos en la legislación urbanística para ejecutar el planeamiento.

Son procesos que provocan la transformación del suelo (física, jurídica, económica).

Así pues, si buscamos una secuencia lógica, tendremos:

plan-reparcelación-urbanización-edificación (realidad).

Y siempre dentro de un marco legal que viene definido por:

  • TRLUA (decreto legislativo 1/2014), que es el Texto Refundido de la Ley Urbanismo de Aragón.
  • TRLSRU (RDL 7/2015), el Texto Refundido de la Ley del Suelo
  • RGU 1978 (real decreto 3288/1978, parcialmente desplazado por REUC autonómico (decreto 210/2018) y RHU estatal (RD 1093/1997).

¿Cómo saber que un suelo está afectado por proceso de gestión y en qué fase está?

Para conocerlo, Edurne Herce detallará a los alumnos del MERIN:

  • El objetivo de la gestión urbanística.
  • Los Tipos de actuaciones de gestión urbanística, distinguiendo entre:
    • Actuaciones aisladas o asistemáticas (SUC) : proyecto de licencia y proyecto de obras ordinarias (normalización de fincas).
    • Actuaciones integradas o sistemáticas (SUNC y SUZ D): proyecto de reparcelación y proyecto de urbanización.
  • El ámbito de gestión: unidad de ejecución (delimitación y modificaciones)

Y llegamos a los sistemas de actuación típicos previstos en la legislación urbanística:

  1. Compensación
  2. Cooperación
  3. Expropiación
  4. Agente urbanizador.

Una vez introducidos estos conceptos, trataremos en detalle aquellos aspectos más importantes de la gestión urbanística, como son:

  • Cooperación, compensación y gestión por urbanizador: Las reparcelaciones.
  • El proyecto de Urbanización
  • La Urbanización y edificación simultánea (artículos 235 y 236 del TRLUA)
  • Las actuaciones de rehabilitación urbana (artículos 183 y ss)
  • La edificación forzosa (artículos 217 y ss TRLUA)

Para completar la masterclass de Gestión Urbanística con las herramientas web para consultar el planeamiento urbano.