Pasamos la página de Valoraciones Inmobiliarias en el máster en mercado inmobiliario de la Universidad de Zaragoza después de haber asistido a 5 sesiones excepcionales en las que los alumnos han aprendido todos y cada uno de los métodos que se utilizan en la tasación de las viviendas y damos la bienvenida a una nueva asignatura: Fundamentos Técnicos en la construcción.

La verdad es que a lo largo de las 7 ediciones anteriores, nos hemos dado cuenta de que en otras formaciones inmobiliarias no prestan la debida atención a este tipo de contenidos, que sin duda enriquecen y favorecen el aprendizaje, para que los alumnos tengan una formación en materiales y técnicas constructivas, que sin duda les va a ser de gran utilidad cuando se enfrenten a cualquier tipo de inmueble y sean capaces de entender y poner en valor frente a sus clientes.

Masterclass Fundamentos Técnicos Constructivos en el MERIN

Como te adelantábamos, a los contenidos que ya hemos visto en esta edición en asignaturas como Mercado Inmobiliario, Inversión Inmobiliaria, Mercado Hipotecario, Fiscalidad Inmobiliaria, Intermediación Inmobiliaria o Valoración Inmobiliaria y antes de afrontar Derecho Inmobiliario, Urbanismo, Marketing Inmobiliario y Herramientas tecnológicas y Big-Data con las que finalizaremos esta edición del MERIN, conocer con detalle los elementos constructivos de cualquier inmueble, te va a permitir conocer mejor el producto y asesorar perfectamente a tu cliente.

Y por supuesto, una diferenciación clara frente a otros agentes o inmobiliarias que no prestan atención a estos detalles y que sin duda pueden modificar la valoración del inmueble a gestionar.

Porque si cuando vamos a comprar un coche, mostramos interés en detalles técnicos y en las características de los extras que pueda llevar y que sin duda incrementan su valor frente a otros de características similares,…

¿no crees que detectar, distinguir y conocer los elementos constructivos que forman parte de un inmueble debería ser imprescindible?

Este es el objetivo de la sesión sobre Fundamentos Técnicos en la Construcción en el MERIN, que las alumnas y los alumnos de los Títulos Propios en Mercado Inmobiliario aprendan y se familiaricen con la terminología propia de los elementos constructivos y dar un salto cualitativo importante en la manera de presentar los inmuebles a los posibles compradores y en la valoración de los mismos.

Todo ello de la mano del experto José Miguel Lanau, alma mater de la empresa Ámbito D&D, con amplia experiencia en dirección y ejecución de obras y cuyas intervenciones en pasadas ediciones tuvieron una gran acogida entre los alumnos, siendo de las asignaturas mejor valoradas en la encuesta que realizamos para saber de primera mano sus opiniones y poder ir mejorando año a año los contenidos,

El contenido de la sesión Fundamentos Técnicos de la Construcción

La idea es ir dando respuestas de una manera muy gráfica y visible, a preguntas como:

  •  ¿Qué son las estructuras?
  • ¿Qué tipos de estructuras existen hoy en día?
  • ¿Cuántos tipos de Fachadas existen y cuáles son sus características?
  • ¿Qué materiales se emplean en Tabiquería?
  • ¿Cómo influye la tipología de las cubiertas en un inmueble?
  • ¿Qué tipos de aislamientos son los más habituales y qué tendencias hay en la actualidad?

Y así podríamos continuar formulando preguntas sobre el resto de elementos constructivos que forman parte de un inmueble y que José Miguel Lanau detallará en su masterclass Fundamentos Técnicos de la construcción:

  • Pavimentos
  • Alicatados
  • Falsos techos
  • Carpintería interior
  • Carpintería exterior
  • Vidrios
  • Certificados energéticos
  • Inspección técnica de edificios

Para culminar hablando del Passivhaus y otros modelos sostenibles de construcción que están muy de moda y que sin duda son ya el presente de las construcciones de obra nueva.

Te esperamos.