Terminamos la asignatura Derecho Inmobiliario con una sesión que vamos a dedicar al análisis del Registro Mercantil en la parte que atañe al mercado inmobiliario, o dicho de otra manera, a los conocimientos que un agente inmobiliario debe tener del registro mercantil para resolver cualquier cuestión que se le plantee.

Además, ampliaremos el análisis de la propuesta de ley de vivienda que la semana pasada no pudimos atender por falta de tiempo y que sin duda plantea muchas interrogantes entre los alumnos del MERIN.

Llevará el peso de la sesión en este caso la registradora Belén Madrazo, a la que acompañará nuevamente Miguel Ángel Loriente, en la parte de la ley de vivienda y para matizar algunos puntos de lo que se trate en clase.

Qué tiene que saber un agente inmobiliario del registro mercantil

Los conocimientos que un agente de la propiedad tiene que tener del registro mercantil y su utilidad podemos definirlos en 5 apartados:

  1. ¿Qué es el registro mercantil y por qué garantiza la seguridad jurídica?
  2. El registro mercantil y los bienes inmuebles:
    1. Constitución de una sociedad de capital
    2. Aumento de su capital social con aportación de bienes inmuebles.
    3. Disposición de bienes inmuebles por sociedad mercantil constituida e inscrita.
    4. Adjudicación de bienes inmuebles a los socios de una sociedad mercantil en su liquidación y extinción.
    5. Aparición de bienes inmuebles una vez inscrita la disolución y liquidación
  3. El emprendedor individual de responsabilidad limitada y la exoneración de su vivienda habitual.
  4. Breves ideas de la actuación del registro mercantil en el concurso de la persona jurídica y sus bienes inmuebles.
  5. El acuerdo de mediación extrajudicial de pagos y los bienes inmuebles del deudor.