Conseguir un título en Mercado Inmobiliario oficial, ya es posible gracias al MERIN.
Los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, que en cualquiera de sus dos titulaciones certifica que los alumnos que lo superan han conseguido la capacitación necesaria para convertirse en expertos en el mercado inmobiliario.
Y es que la formación que recibe el alumnado del MERIN abarca todas y cada una de las áreas que cualquier profesional del mercado inmobiliario debe dominar para desarrollar con éxito su profesión y está impartida por algunos de los mejores profesionales de cada materia.
Por todo ello, te animamos a ver el vídeo que el experto en Mercado Inmobiliario y director del MERIN Luis Fabra ha preparado.
Y en el que entra al detalle para responder las preguntas más habituales de las personas que están interesadas en matricularse en los títulos propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
¿Qué titulación puedes obtener con el MERIN?
Si te matriculas en los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, puedes alcanzar una de estas dos titulaciones:
- Experto Universitario en Mercado Inmobiliario
- Certificado de Extensión Universitaria en Mercado Inmobiliario
En ambas titulaciones se comparten contenidos y profesorado.
Y únicamente se distingue entre un título y el otro dependiendo de tu curriculum previo para el acceso al MERIN.
¿Cuáles son los requisitos para matricularse en los títulos en Mercado Inmobiliario?
Para poder matricularte en los títulos en Mercado Inmobiliario debes cumplir los siguientes requisitos:
- Experto Universitario en Mercado Inmobiliario:
- Poseer un título universitario (Licenciatura, diplomatura o un grado universitario de los actuales)
- En caso de no poseer titulación universitaria:
- Tener el acceso a la universidad (A través de bachillerato y selectividad o de un grado superior de formación profesional)
- Y además 5 años de experiencia en el sector inmobiliario.
Si no cumples estos requisitos pero quieres matricularte en el MERIN, puedes optar al Certificado de Extensión Universitaria en Mercado Inmobiliario por la Universidad de Zaragoza, siempre que:
- El acceso a la universidad (Igualmente a través del bachillerato y selectividad o de un grado superior de formación profesional)
- Y si no lo cumples, demostrando 5 años de experiencia trabajando en el sector inmobiliario.
Qué modalidades existen en los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza
Hasta la edición que acabamos de terminar, la única opción era realizar el MERIN de forma semipresencial.
120 horas presenciales divididas en 30 martes de un curso académico que va desde finales de septiembre a primeros de junio y 80 horas no presenciales a través de trabajos prácticos que se encargan al final de cada una de las asignaturas que conforman el MERIN.
Y aquí vienen la gran novedad para la promoción 2020/2021.
Ya que las personas que se matriculen, podrán optar por certificar sus estudios en Mercado Inmobiliario en la tradicional modalidad semipresencial que acabamos de explicarte o por la nueva versión online.
Con lo cual, puedes recibir esta completa formación inmobiliaria, sea cual sea tu ubicación y alcanzar los conocimientos y la titulación que te permitirá actualizar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente en el mercado inmobiliario.
¿Dónde se imparte la modalidad semipresencial del MERIN?
Las clases presenciales de los títulos en Mercado Inmobiliario, se imparten en el edificio Lorenzo Normante del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.
Un moderno edificio, con premio de arquitectura.
Y que cuenta con estupendas aulas para las sesiones ordinarias del MERIN, completas aulas de informática utilizadas cuando el temario lo requiere, salón de actos, cafetería y una amplia disponibilidad de parking gratuito.
¿Cómo se imparte la modalidad online de los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza?
El MERIN dispone de una intranet de docencia online que utiliza la universidad de Zaragoza y que se llama Moodle.
En dicha aplicación, los alumnos al matricularse reciben las claves de acceso, y disponen de un espacio personal en el que se les va subiendo los distintos materiales de cada una de las asignaturas.
Cada semana, se imparten las sesiones en formato webinar o videoconferencia, siendo grabadas dichas sesiones.
Con lo cual el alumno tiene la posibilidad de asistir a la sesión en streaming o acceder a la grabación de la sesión para visualizarla cuando crea conveniente.
Lógicamente las sesiones en streaming son participativas ya que el alumno suele disponer del material a abordar en la sesión y puede interactuar con el profesorado y el resto de compañeros de las modalidades semipresencial y online.
Formalizar la inscripción en el MERIN
Cuántos profesionales del sector inmobiliario se han formado en el MERIN
La nueva promoción de alumnos de los títulos en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza va a ser la 6ª edición del MERIN.
En su día tuvimos dos ediciones en formato máster inmobiliario y diploma de especialización, que eran 500 y 225 horas de formación respectivamente.
Y en el formato actual de experto y certificación estamos ante la cuarta edición consecutiva.
Con 200 horas de formación en ambas titulaciones.
Los tres primeros años en la versión semipresencial y en esta edición con la novedad de poder cursarlo presencialmente o en la modalidad online.
¿Qué tipo de personas se matriculan en el MERIN?
La gran mayoría son personas que ya trabajan en el Mercado Inmobiliario.
Quedando un porcentaje relativamente destacado de personas que sin trabajar en el mercado inmobiliario, quieren conocerlo para hacerlo su profesión, dadas las altas expectativas de empleo.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que la gran mayoría son profesionales del sector que quieren actualizar o ampliar sus conocimientos en cualquier ámbito inmobiliario y que aquellas personas que no están trabajando en el sector consiguen un empleo en los primeros meses posteriores a la obtención del título en mercado inmobiliario.
Podemos afirmar que el nivel de empleabilidad es prácticamente del cien por cien.
¿Y por qué sucede?
Pues porque nuestros estudios son perfectamente conocidos y muy valorados en el sector y nos suelen trasladar sus ofertas de empleo cuando necesitan cubrir alguna vacante dentro de sus empresas y agencias.
¿Qué capacitación profesional puedes conseguir con el MERIN?
Pero estos títulos en Mercado Inmobiliario van mucho más allá.
Y es que tenemos convenios firmados con el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Aragón y próximamente con el Colegio de Agentes de la Propiedad de Valencia y el Colegio de Agentes de Gipuzkoa
Contando con la intención de ir ampliando el grado de colaboración con otros colegios profesionales territoriales.
Estos convenios, entre otros aspectos, incorporan nuestras 200 horas de formación, como formación inmobiliaria que cumple los requisitos para el acceso a las asociaciones profesionales de los respectivos colegios.
Concretamente en las asociaciones de APIAR y APIVA.
Que son las denominaciones de las asociaciones del colegio de agentes de la propiedad de Aragón y del colegio de APIS de Valencia.
Esto permite a los alumnos que han finalizado el MERIN acceder a estos colegios, con las respectivas ventajas que suponen.
Y la dignificación profesional que todo ello representa.
¿Qué perfil profesional tienen los alumnos del MERIN?
Aquí partimos de la base de que cualquier persona que cumpla con los requisitos de acceso puede formar parte de la familia del MERIN.
Pero sí que es cierto que más del 50% trabajan o quieren trabajar en la intermediación inmobiliaria.
Una parte relativamente importante suelen pertenecer a family office, servicers, entidades financieras, arquitectos, promotoras, constructoras, …
En definitiva, somos percibidos como una referencia en los diversos sectores de la actividad inmobiliaria.
Y por lo tanto son todos los ámbitos del mercado inmobiliario los que nutren el alumnado del MERIN.
¿Cuáles son los contenidos de los títulos en Mercado Inmobiliario?
Son las asignaturas que necesita dominar un profesional inmobiliario completo.
Ya que corresponden a las siguientes asignaturas:
- Mercado Inmobiliario
- Mercado Hipotecario
- Inversión Inmobiliaria
- Fiscalidad Inmobiliaria
- Intermediación en el Mercado Inmobiliario
- Valoración Inmobiliaria
- Derecho Inmobiliario
- Urbanismo
- Fundamentos Técnicos de la construcción
- Marketing Inmobiliario
- Herramientas Tecnológicas
- Big Data
- Trabajo Final
¿Qué perfil presenta el profesorado del MERIN?
En su gran mayoría son profesionales del sector en activo.
Procuramos contar con los mayores y mejores profesionales en cada ámbito de actividad.
Son grandes especialistas del Mercado Inmobiliario, gestores patrimoniales, máximas autoridades de las diferentes figuras fiscales que actúan sobre los bienes inmuebles, registradores, notarios, personal de catastro, referentes en el marketing inmobiliario en nuestro país, grandes exponentes en el ámbito de la valoración inmobiliaria, representantes de la intermediación al máximo nivel,…
En definitiva, aquellos profesionales que pueden aportar el máximo valor a nuestros alumnos en cada uno de los campos de dichas asignaturas.
Quiero inscribirme en los títulos en Mercado Inmobiliario
¿Cómo se evalúan los estudios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza?
Al finalizar cada una de las asignaturas entregamos un taller práctico a nuestros alumnos para que pongan en práctica los conceptos adquiridos durante las sesiones de esa asignatura.
La nota media de estos trabajos representa el 75% de la nota final del MERIN.
Y el otro 25% corresponde a la nota del trabajo fin de estudios.
Con la suma de las notas de ambos porcentajes obtenemos la nota final de cada alumno del MERIN.
Y cabe recordar que las personas que obtienen terminan los estudios obtienen un título oficial universitario de la Universidad de Zaragoza.
Que entre todas las ediciones celebradas suman ya más de 200 profesionales formados y que forman parte de esta familia que llamamos el MERIN y que además pueden asistir en posteriores ediciones a algunas sesiones que quieran repasar o conocer las novedades que se han producido, sin ningún coste añadido.
¿Cuántas plazas hay disponibles en el MERIN?
Hasta aquí te hemos comentado todas las ventajas que puedes obtener si te matriculas en el MERIN.
Y si te han parecido que pueden ayudarte a completar, actualizar o comenzar con tu formación inmobiliaria, te recomendamos que realices cuanto antes tu inscripción.
Ya que las plazas se otorgan por estricto orden de solicitud, entre aquellas personas que cumplan los requisitos exigidos para acceder a esta formación inmobiliaria.
Porque en la edición de este año, entre la modalidad semipresencial y la modalidad online, contamos con 50 alumnos como máximo para cada una de las titulaciones.
Porque has de entender que los grados universitarios de formación están planteados para unos estudios personalizados y no para una docencia masiva.
Y de ahí que las plazas disponibles sean escasas.
¿Cuánto cuesta matricularse en el MERIN?
El precio para los alumnos de la promoción 2020/2021 es de 1240,03 €.
A este precio hay que añadir una pequeña tasa de secretaría que está alrededor de los 55 €.
Y el seguro obligatorio de accidentes que cuesta entre unos 5 y 10 € aproximadamente dependiendo de las coberturas de seguro elegidas.
¿Existen ayudas para financiar los títulos en Mercado Inmobiliario?
Haberlas,… haylas.
Pero son externas a los títulos y no las gestionamos directamente.
Eso sí, enviamos a los interesados toda la información que nos llega sobre ayudas de las que pueden beneficiarse todos o algunos de los alumnos.
En Aragón normalmente remitimos a CEOE Aragón, cuya información puedes consultar en el área de ayudas de la web del MERIN, ya que es uno de los organismos que gestionan ayudas.
Y que según nos informan, en algunos casos suelen cubrir la práctica totalidad de la matrícula.
Existiendo lógicamente una serie de requisitos para acceder a dichas ayudas, que queremos recordar que en la actualidad son estar trabajando en el mercado inmobiliario y cotizar en el régimen de la seguridad social.
Hay diversos organismos que gestionan estas ayudas.
No solo CEOE.
Y en todas las comunidades autónomas existen organismos que gestionan toda esta serie de ayudas y que pueden ayudarte a financiar tus estudios.
Cómo matricularse en los títulos en Mercado Inmobiliario
Para más información, te animamos a consultar la página web del MERIN.
Donde además podrás consultar todos los pasos para realizar tu inscripción, que es un proceso completamente online.
Y que te permitirá reservar tu plaza para el MERIN siempre que cumplas con los requisitos de acceso.
Quiero matricularme en el MERIN
También tienes más información en la sección de formación de este portal inmobiliario.
Te esperamos!!!