El derecho inmobiliario en el MERIN es el tema elegido para la vuelta después de unas largas vacaciones.
Ya sabes que las sesiones presenciales de los Títulos Propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza se celebran los martes, y entre las vacaciones de Semana Santa y la festividad de San Jorge, llevamos 2 semanas sin curso.
Así que afrontamos una nueva sesión,… y por todo lo alto.
Y decimos que por todo lo alto porque en la sesión del derecho inmobiliario en el MERIN contamos con un elenco de invitados y ponentes de gran categoría.
Pero antes de las presentaciones, un poco de los aspectos que vamos a tratar en la primera jornada del Derecho Inmobiliario en el MERIN.
La labor del Colegio de Registradores en el Mercado inmobiliario
Lo primero de todo haremos referencia al Colegio de Registradores.
Tanto si sigues habitualmente las publicaciones en las secciones de nuestro portal inmobiliario: Mundo API, Formación, Informes o Vivienda Rural; como si acabas de conocernos, debes saber que la labor del colegio de registradores es fundamental para obtener datos relevantes y fiables en los que nos apoyamos para que nuestros expertos analicen los aspectos más importantes del mercado inmobiliario.
De hecho, la relación entre el Colegio de Registradores y GAMERIN, grupo de análisis del Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, viene de largo y germen del ERI (Estadística Registral Inmobiliaria).
Sin duda uno de los índices más valorados del Mercado Inmobiliario actual.
Por lo tanto, el trabajo y la labor del colegio de registradores es fundamental para mejorar la transparencia del Mercado Inmobiliario y de la economía nacional, al ser uno de sus principales motores económicos.
Aspectos del Derecho Inmobiliario en el MERIN
Volvemos a la actualidad de los títulos propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
La jornada del MERIN abordará aspectos fundamentales y que son de obligado conocimiento para cualquier profesional que se precie del Mercado Inmobiliario.
Propiedad de un inmueble, hipoteca, opción de compra o usufructo, son conceptos que tomarán protagonismo.
Analizando brevemente estos términos, diremos que la propiedad de un inmueble puede ser individual o colectiva, en la que hablaríamos de copropiedad o condominio.
También hablaremos de los derechos reales, que dan a su poseedor un poder directo y exclusivo, frente a todos sobre la finca sobre la que recaen.
Destacaremos:
- El usufructo.
- Las servidumbres.
- Derechos de garantía como por ejemplo las hipotecas.
- El arrendamiento.
- La opción de compra.
- El tanteo
- El retracto
- Los derechos de superficie.
- Operaciones urbanísticas.
- Las expropiaciones.
Expertos del Colegio de Registradores hablan de derecho inmobiliario en el MERIN
Y ahora toca hacer las presentaciones.
Ya te habíamos adelantado que el elenco de ponentes de la sesión de Derecho Inmobiliario en el MERIN era de órdago.
Y no es para menos:
Registro Mercantil por Belén Madrazo en el MERIN
Belén Madrazo Meléndez es en la actualidad registradora de la propiedad y mercantil en el Registro Mercantil de Huesca.
Concretamente el Nº 2.
A su completa formación y experiencia, suma presencias importantes en ponencias nacionales, internacionales y presencia activa en prensa nacional.
Como muestra te dejamos la intervención de Belén Madrazo en rtve o como directora del curso de registradores de Iberoamérica celebrado en Montevideo.
Hipotecas, arrendamientos y propiedad horizontal por Miguel Angel Loriente en el MERIN
Miguel Ángel es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza.
Complementa su formación con el Máster de Urbanismo y Gestión Inmobiliaria impartido por Euroinnova Business School.
Después de pasar como interino por diversos lugares como registrador, obtiene la plaza de registrador de la propiedad de Zaragoza 7.
Además, compagina su actividad con otras en el ámbito profesional que sin duda han enriquecido su saber y experiencia como Delegado Provincial de los Registradores de Zaragoza, impartiendo la asignatura Derechos reales e inmobiliario registral, como miembro de la Academia de Zaragoza de preparación de opositores a Registros o siendo miembro del Jurado de la «Litis simulatio»
La Ley Hipotecaria por María Ángeles Villán en el MERIN.
Esta madrileña es licenciada en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas.
A esta titulación suma cursos en Arbitraje y Mediación en la Universidad Rey Juan Carlos y estudios en el extranjero en Marquette University y Carlton High School.
Una prometedora sesión sobre Derecho Inmobiliario en el MERIN, que ya tenemos ganas de que comience y a la que puedes asistir aunque no seas alumna o alumno del MERIN, solicitando tu invitación gratuita en el colegio de APIS.
Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Aragón
C/ San Andrés nº 6, local
50001 Zaragoza – Tfno: 976 391 692
info@coapiaragon.es