Última sesión de la asignatura Inversión inmobiliaria en el MERIN en la que vamos a introducir un nuevo concepto que no se había tratado en ediciones anteriores, como es el sector inmobiliario en el mercado bursátil.
Una vieja aspiración de nuestro director Luis Fabra, que por fin se hace realidad y sobre la que lleva trabajando largo tiempo, para conseguir que sea impartida por una de los profesores más distinguidos y con mayor reputación de la Universidad de Zaragoza, como es Luis Vicente.
El profesor Luis Vicente en el MERIN
Pero antes de avanzarte los contenidos, permítenos compartirte unas líneas con el brillante curriculum del experto que tenemos la suerte de que nos imparta esta masterclass del sector inmobiliario en bolsa.
Luis Vicente es Profesor Titular del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza (Unizar) y Director del Programa de Doctorado en Contabilidad y Finanzas.
Forma parte también del Instituto Universitario de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad (IEDIS). Realizó su doctorado en Finanzas en Unizar. Su tesis sobre fondos de inversión españoles recibió el Premio de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Zaragoza en 2004.
Ha obtenido diferentes reconocimientos a su investigación como:
- Premio (Accésit) «Antonio Dionis Soler» en 2015 otorgado por la Fundación de Estudios Financieros y el Instituto Español de Analistas Financieros
- Premio al Mejor Trabajo en el X Congreso de la PFN (Lisboa, 2018) otorgado por Eurosistema-Banco de Portugal.
Su principal área de investigación incluye la gestión de carteras y las finanzas del comportamiento, especialmente en fondos de inversión y fondos de pensiones. Ha escrito varios artículos que han sido publicados en revistas académicas como:
- Journal of Banking and Finance, Omega-International Journal of Management Science,
- European Journal of Operational Research
- International Review of Financial Analysis
- Finance Research Letters
- Journal of Operational Research Society, y otras publicaciones indexadas en SSCI y Scopus.
Ha sido investigador visitante y profesor Erasmus en diferentes universidades europeas: Universidad Carlos III (Madrid, España), Universidad de Maastricht (Maastricht, Países Bajos), ESSCA (París, Francia), Universidad de Minho (Braga, Portugal), Universidad de Rostock ( Rostock, Alemania) y la Universidad de Varsovia (Varsovia, Polonia).
Además de su investigación, ha supervisado y participado en varios proyectos de innovación docente, siendo en 2020, nominado al premio «Mejor Docente Universitario de España» (Educa Abanca).
Masterclass «El sector inmobiliario en el mercado bursátil con Luis Vicente»
Entramos ya en el avance de los contenidos de la jornada «El mercado inmobiliario en el mercado bursátil» avanzándote los objetivos que perseguimos con la misma.
Contextualización del sector de Servicios Inmobiliarios en el Mercado Bursátil español:
- En la estructura de mercado
- En las tres características básicas de cualquier acción:
- Rentabilidad
- Riesgo
- Liquidez
- Incorporación del sector de Servicios Inmobiliarios en la construcción de carteras financieras
Para lograr todos estos objetivos, comenzaremos definiendo la estructura básica de la bolsa española, conociendo como se estructura y organiza el mercado de valores:
- Mercados regulados
- Renta Variable: SIBE (Sociedad de Bolsas, 4 Bolsas de valores)
- Renta Fija: AIAF
- Futuros y Opciones: MEFF
- Sistemas multilaterales de negociación:
- Renta Variable:
- BME Growth (Empresas en crecimiento, SOCIMI)
- BME MTF Equity (SICAV, SIL, ECR, FI)
- Latibex
- Renta Fija: MARF, SENAF
- Renta Variable:
Una sesión apasionante, que permitirá a los alumnos conocer con más detalle los entresijos de la bolsa española y su relación con el sector inmobiliario.