El próximo martes 14 de octubre a las 16:00 horas, celebraremos la cuarta sesión del Máster en Mercado Inmobiliario (MERIN), con la que comenzaremos con la asignatura de mercado hipotecario y con otra de las características que dan más valor a esta formación inmobiliaria: acercar la formación universitaria al entorno profesional, trasladando el aprendizaje fuera del aula y conociendo directamente la actividad de las empresas y entidades colaboradoras.

En esta primera salida, nos trasladamos al Salón Alcarria del Patio de la Infanta de Ibercaja Banco, ubicada en la Calle San Ignacio de Loyola, 16 de Zaragoza, para celebrar una jornada de especial relevancia en el programa, centrada en dos pilares fundamentales para comprender el funcionamiento del mercado: el proceso interno de las entidades bancarias para la concesión del crédito hipotecario y cómo afectan los parámetros macroeconómicos al sector inmobiliario, con este programa:

  • 16 – 18 h. El proceso de análisis para conceder un préstamo hipotecario con Ignacio Founaud, jefe de Concesión de Riesgo de Crédito de Particulares y Autónomos de Ibercaja y su equipo encabezado por Pedro Benito.
  • 18 – 20 h. Macroeconomía y Sector Inmobiliario con Enrique Barbero, director del área de Comunicación y Relaciones Institucionales y subdirector de Ibercaja.

El proceso de análisis para conceder un préstamo hipotecario con Ignacio Founaud y el equipo de análisis de riesgos de particulares de Ibercaja

Un año más, damos la bienvenida a esta formación inmobiliaria a Ignacio Founaud, jefe de Concesión de Riesgo de Crédito de Particulares y Autónomos de Ibercaja, que acompañado por parte de su equipo, abrirá la sesión con una ponencia práctica sobre el proceso de análisis y evaluación de riesgos en la concesión de préstamos hipotecarios.

Durante esta exposición, los alumnos conocerán en detalle:

  • Los criterios técnicos y financieros que emplean las entidades bancarias para valorar la solvencia del cliente.

  • El papel de la tasación y la garantía hipotecaria dentro del proceso.

  • Cómo influyen los tipos de interés, la capacidad de ahorro y el perfil de riesgo en la decisión final de concesión.

  • Los mecanismos de control y seguimiento del crédito una vez formalizado.

Una sesión eminentemente práctica que permitirá a los estudiantes entender el punto de vista de la entidad financiera y la importancia del análisis riguroso en la sostenibilidad del sistema hipotecario, a través del análisis de casos prácticos.

Macroeconomía y Sector Inmobiliario con Enrique Barbero

La segunda parte de la jornada estará dirigida por Enrique Barbero, director del área de Comunicación y Relaciones Institucionales y subdirector de Ibercaja, quien abordará la relación entre el contexto macroeconómico y la evolución del mercado inmobiliario.

A través de su intervención, los alumnos podrán comprender cómo los principales indicadores macroeconómicos como el PIB, la inflación, los tipos de interés o el empleo, impactan directamente sobre la inversión, la financiación y la demanda de vivienda.

Además, Enrique Barbero analizará las tendencias económicas actuales, los escenarios previstos para 2025 y 2026 y las implicaciones que estos factores tienen para el desarrollo del sector inmobiliario español.

Una visión estratégica que permitirá conectar la economía global con la realidad local del mercado, entendiendo cómo las decisiones de política monetaria, el acceso al crédito y la confianza del consumidor determinan el comportamiento de la oferta y la demanda.

Una sesión, que representa una oportunidad única para acercar el mundo financiero al inmobiliario, ofreciendo a los alumnos una visión integral de los mecanismos que sostienen la inversión, la financiación y la estabilidad del sector y agradeciendo una vez la colaboración de Ibercaja Banco, entidad de referencia en el ámbito financiero y comprometida con la formación profesional, que ayuda al MERIN a consolidarse como un espacio de aprendizaje en el que la academia y la práctica profesional se dan la mano.